FINANZAS PERSONALES – PRESUPUESTOS y ahorros

Poco y nada nos enseñan ya sea en la escuela o la universidad a hacer un presupuesto y planificar, marcar objetivos con nuestros ahorros. Con el paso del tiempo me di cuenta de lo importante que es tener estas dos cosas presentes, parecen ser un tanto engorrosas pero nos ayudarán a la hora de tener claro y conocer nuestro dinero, ya sea si lo queremos invertir, comprar o saber en qué gastamos nuestros ingresos.

Para comenzar debemos conocer nuestros ingresos, conocer nuestros gastos y lograr un equilibrio entre los dos. Te dejo una tabla de calculo (al final del articulo) que me pareció muy útil para esto y la puedes copiar, también puedes utilizar distintas aplicaciones para el móvil. Mira esta web te recomienda cinco muy buenas.

Tabla de Presupuesto

En la tabla encontrarás INGRESOS allí debemos escribir nuestro salario fijo, en el caso de no ser fijo debemos calcular el monto o darle un aproximado, tambien agregaremos los bonos, intereses u otro tipo de ingresos. Esto nos va a dar porcentajes, así nos manejaremos de manera mas sencilla.

En la parte de GASTOS o EGRESOS, tenemos dos los FIJOS y VARIABLES, en el caso de variables, debes presupuestar todo aquello que es ocasional regalos, cine y salidas con amigos por ejemplo.

Restamos el ingreso y los gastos, si el resultado es positivo, ESO NO LO DEBES GASTAR, eso es nuestro CAPACIDAD DE AHORRO, si el resultado es negativo debemos empezar a GASTAR MENOS, verificamos nuestros gastos innecesarios. Así es como empezamos a cambiar algunos malos hábitos.

En qué radica todo esto, bueno empezar a usar estas tablas o ir anotando estos números en un papel nos dan conciencia de lo que tenemos y cómo gastamos. A veces  no nos damos cuenta y por gastos innecesarios no llegamos a fin de mes. Tener nuestras finanzas en orden hacen que a la hora de gastar seamos más responsables de ello.

Tabla para ahorros

Otra tabla que agregue es la de AHORROS. Me gusto bastante el hecho de poder saber cuanto tiempo nos llevaría juntar el dinero para algo en específico, pues para eso son los ahorros, con ellos nos planteamos objetivos.

El Link de la tabla de calculo y si te interesa saber un poco mas te dejo este articulo. 

Ahorros y ahorros de emergencia

Una de las recomendaciones a la hora de ahorrar, de los expertos, es comenzar con un fondo de emergencia que te permita cubrir todos tus gastos por seis meses, mientras encuentras otro trabajo u otras situaciones que te alejen de la práctica.

Y ahorrar, si no tenemos el hábito, es muy difícil. Yo lucho bastante con eso. Lo  primero a tener en cuenta es saber ¿Cuánto dinero hacemos por mes? ¿Cuánto es nuestro gasto fijo mensual? ¿Cuánto gastamos en nuestra vivienda, la comida del mes? ¿Cuánto gastamos en el consultorio?

Como verás, son bastantes cuentas a hacer, pero ellas nos ayudarán a empezar ahorrar. Nos darán una idea, si es que gastamos más de lo que ganamos y por eso no llegamos a fin de mes, o si es que nos sobra demasiado. Como dice uno de los famosos libros de finanzas, debes pagarte a ti primero. Por lo general la recomendación para ahorrar es de un 10% de tu salario, el 90% lo tenemos que gastar en lo demás.

Consejos que me ayudaron a ahorrar

  1. No creas que es imposible, lo importante es ser constante.

  2. Debemos tener un ahorro fijo al mes, ponte un numero en la cabeza, eso es lo que vas a empezar a ahorrar, cuando ya estés cómodo, puedes subir ese número y así sucesivamente. Recuerda que la constancia es importante, no dejes pasar un mes sin ahorrar.
    Cómo todo buen habito al principio es complicado, pero puedes ayudarte con recordatorios, o hay débitos automáticos que puedes averiguar en tu banco, que lo pasa de tu caja de cuenta corriente a caja de ahorros. Eso puede ayudar bastante.

  3. Definir un objetivo, para que te ayude, también es bueno saber para qué estas ahorrando, hoy lo vemos como un fondo de emergencia, pero también puedes poner el objetivo que tu quieras. Sabiendo esto, ponte una meta temporal, cuánto tiempo vas a tardar en hacerlo. Mientras más realista seas al elaborar tu proyecto financiero, más probabilidades tendrás de alcanzar el objetivo.

  4. INVIERTE TUS AHORROS, otra de las cosas que podemos hacer, es más creo que es algo factible, es que el dinero ahorrado pueda generarnos intereses, que no esté quieto. Ya que con el tiempo toda moneda se va devaluando. 

Mitos que debes quitar de tu cabeza

*Sólo ahorran los que tienen dinero de sobra, o altos ingresos

*Si quiero invertir debo tener mucho dinero ahorrado

*de nada sirve ahorrar cien pesos

Si tienes un poco de curiosidad a cerca de en qué invertir, te dejo el link a mi post, sobre algunos instrumentos donde hacer crecer ¡tu dinero! >>> haz click aqui <<<