¿Qué priorizamos, calidad de atención o cantidad de pacientes? – Opinión personal
Estos días en el trabajo mantuve una charla con uno de mis colegas a cerca del tiempo de trabajo. Me quedo la frase «el tiempo es dinero». Pero en la odontología se puede aplicar esta frase?, nuestras practicas suelen tener casos en los que los tiempos tienden a extenderse, ya sea por imprevistos o querer hacer un mejor trabajo, hablando de estética.
Conozco profesionales que atienden un paciente por hora. Para algunos esto es una locura, para otros lo ideal es 30′ para una operatoria. A otros les gusta tener la sala de espera llena y otros comentan que cuando esta llena, el problema es que están cobrando muy barato.
Este articulo es mera opinión mía y buscando unos artículos, preguntando y leyendo por ahí, encontré algunas cosas que me gustaría compartir con ustedes.
Una consulta odontológica privada, tiene que durar entre 20 a 40 minutos, este tiempo nos va a dar la información necesaria para hacer un buen diagnostico y plan de tratamiento. ¿Cuánto dura tu consulta? ¿Haces las preguntas pertinentes? ¿Vas directamente al grano?

Otra cosa que debemos tener en cuenta es la experiencia de cada profesional, no podemos comparar consultas, con un nobel que se recibió hace un año que con aquel que lleva diez años en profesión. Aun así no debemos subestimarnos a nosotros mismo y tener siempre los ojos bien abiertos, en nuestro primer encuentro con el paciente.
¿Y que pasa con el paciente? Y la verdad que tenemos opiniones muy variadas, hay varias personas que prefieren las cosas rápidas y al asunto que vinieron. Otros se preguntan y comparan el tiempo con la calidad de trabajo.
¿Vos que opinas a cerca de nuestros tiempos de trabajo? ¿Cómo son los tuyos? ¿Sentis que te estas descuidando en algún punto?
Lo lindo que tiene la odontología es que se puede sistematizar los procesos, desde las operatorias hasta las endodoncias, eso nos da tiempo. Pero por el afán de querer ser como robots, terminamos perdiendo algunas cosas en el camino.
Un comentario en “¿Servicio odontológico de calidad?”