Dental Entrepreneur
También llamado entrepreneur, que define a una persona innovadora, capaz de iniciarse en un emprendimiento y posee cualidades como: dedicación, perseverancia, sentido común… y es un empresario que asume riesgos.
¿Es posible ser odontólogo y empresario?
Creo que hay varios puntos a favor y otros que quizás no podríamos cubrir, porque nuestra capacidad física no lo haría posible. Pero continuemos, un emprendedor es alguien que establece un negocio o varios negocios, asumiendo riesgos con la esperanza de obtener ganancias.
Siguiendo a esta definición todo dentista que abre su clínica es un emprendedor, pero el problema está en que no muchos dentistas conocen las cualidades o requisitos básicos y necesarios para convertirse en un entreprenuer. Estas son habilidades en liderazgo, iniciativa, habilidades de gestión y formación de equipos.
Estos atributos son necesarios para adquirir mano de obra, desarrollar un plan de negocios viable, entre otros recursos. También el emprendedor es el que asume toda la responsabilidad por el fracaso o éxito de su esfuerzo.
Para ser sinceros, emprender requiere tener una gran creatividad para resolver problemas, por ejemplo en el caso de que no vayan muchos pacientes a la clínica o que uno de tus dentistas tenga problemas con sus prácticas. Debemos hackearnos para solucionar problemas. Esto conlleva riesgos, en cuanto a el capital invertido y el tiempo.
Este artículo va de llevar nuestras prácticas individuales a otro nivel, convertir nuestro consultorio individual, en una clínica. Algunos de los factores involucrados en esta conversión y que nos llevarán al éxito incluyen habilidades en comunicación, esfuerzos persistentes, capacidad para asumir riesgos, actualización de conocimientos y nuevas tendencias, dominio de las habilidades management, gestión de personal, apoyo personal, satisfacción del paciente, viabilidad financiera y capacidad para comprender las necesidades de la sociedad.
¿Cómo alcanzamos el próximo nivel?
Asóciate a otros dentistas, quizás esta sea una de las formas más fáciles y simples de volverse un emprendedor en clínicas dentales.
En la última década, ha cambiado de manera significativa el modelo de negocio de las clínicas dentales, llevando el trabajo interdisciplinario como estandarte, si tu eres el odontólogo como manager.
Este tipo de asociación viene con limitaciones y mucho riesgo, en nuestro consultorio individual la carga administrativa y financiera la llevamos nosotros, pero por otro lado tener una coorporacion dental, donde podemos emplear dentistas, ayudarlos en sus prácticas y ellos ayudarnos a nosotros, suele ser una buena idea. También este modelo nos da la capacidad de ser dueños de nuestra práctica y recibir apoyo en cuanto a la interdisciplina.
Comprender los desafíos y las soluciones: comprender qué desafíos se presentan en la práctica, conectarse con dentistas exitosos para saber cómo abordar esos desafíos. Si la idea se puede monetizar, entonces es una buena idea de negocio.
Educación continua: que nuestro equipo esté en constante aprendizaje, en cuanto a los nuevos avances en la odontología, para poder así brindar mejor atención. Esto nos puede llevar de clínica dental a formar odontólogos como escuela. Es lindo pensar así.
Introducir la innovación: nos hará mejorar la productividad y la calidad de nuestro servicio. Estas innovaciones pueden resolvernos algunas cuestiones como citas, registros dentales, comentarios de los pacientes, retención de pacientes. Tratemos de usar las nuevas tecnologías a nuestro favor.
Estudie el mercado, una de las cosas más importantes, en este mundo tan conectado es saber qué necesitan nuestra sociedad, nuestros pacientes. Así también cómo se mueve la economía en el lugar donde estamos.
Estos puntos nos pueden ayudar si estás pensando en ir un paso más allá, si estás pensando en algo grande. Suerte y ¡Buena Inversión!
Si te interesa algo mas sobre empresa, puedes visitar este articulo.
2 opiniones en “El empresario odontólogo”