Con esto de la pandemia, se incrementó mucho el número de personas que quisieron aprender a invertir su dinero en bolsa. Puesto que casi todo el mundo se vio en un parón masivo. No sólo aprender a invertir, sino también hacer cursos y ver muchos videos en youtube.
invertir en bolsa es fácil o difícil? ¿Lo podemos hacer o no?
Esta curiosidad nos pudo llevar a ganar dinero o perderlo en un instante si no teníamos la menor idea. Pero esto de invertir en bolsa es fácil o difícil? ¿Lo podemos hacer o no?
Y lo cierto es que depende mucho de tu tiempo. Por lo general, pasamos la mayor parte de las horas del día en el consultorio. La bolsa está abierta en el mismo horario que solemos atender, así que no sería muy práctico. Obvio que depende de usted.
En cuanto a la formación, es 100% necesario tener noción, porque sino solo sería un gráfico de líneas, que no entenderíamos. Existen cursos muy buenos que son dictados de manera online, pero también hay muchos otros que son una estafa.
Lo último que nos quedaría por hacer para invertir dinero y sacarle un poco de provecho, es acudir a los fondos comunes de inversión(FCI). Estos son grupos de personas, con el similares objetivos, que de manera profesional invierten en distintos activos de la bolsa de valores, existen de todo tipo y los clasifican de acuerdo al riesgo que tu quieras correr.
Los puntos positivos y también por los cuales yo elijo invertir en los FCI es que son manejados por profesionales, administradores que se toman el tiempo de trazar metas y elegir los mejores activos. Otro punto es lo diversificado que están, una de las reglas número uno de la inversión es “no pongas todos los huevos en una sola canasta”.
Diversificar es la clave y por último, es super sencillo y accesible invertir en ellos, ya que lo podemos hacer por medio de un broker o sociedad de bolsa y/o nuestro banco.
¿Cómo elegir un fondo común de inversión?
Primero debemos saber cuál es nuestro perfil de riesgo, ósea cuanto estamos dispuestos a perder. Aquí te puedes hacer un test de inversor, esto te va a ayudar a saber qué tipo de fondo elegir.
Así sabrás mas o menos si quieres invertir en fondos los cuales tengan acciones, que seria un perfil mas agresivo, mixtos de acciones y bonos o pensar en renta fija que es la menos riesgosa y de perfil conservador.
Segundo, hacia donde vas? ¿Cuál es tu objetivo con esa inversión? Para que la vas a necesitar? Plantea tus objetivos. Es muy bueno saber eso, porque hay fondos con distintos tipos de liquidez, es la capacidad que tienen el fondo de devolverte el dinero, algunos lo hacen de manera inmediata, como el fondo de ualá y otros tardan de 48 a 72hs. Otra cosa, hay fondos con diferentes horizontes a largo, mediano y corto plazo.
Tercero “no inviertas en algo que no conoces”, como dije al principio, el mundo de la inversión en bolsa de valores, tienes que estar muy informado, lo bueno es que en argentina por ejemplo y supongo que en el mundo también, tenemos la Cámara Argentina de Fondos comunes de inversión, allí puedes ver y comparar distintos fondos en cuanto a sus rendimientos y también los activos implicados en ello.
Y mi último consejo, invierte en administradoras conocidas y de trayectoria. No te dejes engañar con altos rendimientos, investiga bien. Recuerda que es tu dinero el que esta en juego.
ETF’s (Fondos de inversión cotizados)
Si me lees desde otro país, los mismo consejos, aunque también podrías probar los famosos ETF’s (Fondos de inversión cotizados). En nuestro país es difícil poder ingresar a uno de ellos a menos que tengas cuentas en el exterior.
Estos al igual que los FCI pueden invertir en una amplia gama de activos, que son difícilmente accesibles para inversores minoritarios, como ÍNDICES, MATERIAS PRIMAS Y MERCADOS EMERGENTES.
Su particularidad radica en que pueden replicar el comportamiento de índices de referencia como el NASDAQ100 (el índice de las empresas tecnológicas que durante el 2020 rindió un 47%)
Actualizando el articulo, les dejo un video que me pareció bastante educativo y espero que les guste
Espero que mis consejos sean de ayuda y ¡Buena inversión!