Autoconocimiento

love yourself

Autoconocimiento Personal

Estos días estuve en una profunda búsqueda en mi. Algunos le llaman autoconocimiento personal otros crecimiento personal, yo lo llevo haciendo hace años, tratando de lidiar con mis emociones y conmigo.

La pregunta es por qué lo estoy integrando en este blog. Bueno, dentro de la Odontología como empresa, tenemos nuestra materia prima, la cual somos nosotros. Cuidar y conocernos debe ser una de nuestras prioridades.

El desarrollo personal no es sólo comprar los mejores cursos y creer que con eso obtendremos el éxito, quizás funcione para algunos, pero otros sentirán un vacío en sus vidas aun así. También es poder crecer como persona, de adentro hacia fuera.

Tips que te ayudaran a conocerte mejor

A mi me funcionaron estas tres cosas, aun las sigo practicando y espero que tu también lo hagas.

  1. MEDITAR: Ten un momento en el día de meditación. Sí, supongamos que no sabes que es o que hacer, lo que yo hago es sólo por cinco minutos RESPIRAR, RESPIRAR Y RESPIRAR. Fuimos creados con ese don, luego de nacer lo primero que hacemos es eso. Debemos encontrar en el día un momento de serenidad. Al principio es súper difícil, nos distraemos mucho, pero con el tiempo esos cinco minutos se convierten en diez o en media hora. A mi me hace volver a mi centro, tomar el día con calma.

  2. EJERCITARSE: La hora feliz, al ejercitarnos nos llenamos de serotonina y nos llenamos de energía, eso lo aprendí hace un par de años, nunca fui fanática del gimnasio ni nada de eso, hoy mi cuerpo me pide hacer ejercicio. Aquí vamos a conocer nuestros limites y también nos alegraremos con cada meta cumplida, obvio que también es una manera de cuidar nuestro templo.

  3. ESCRIBIR: Esto suena muy soso, pero si, puedes escribir a cerca de lo que sentís, de lo que haces o lo que hiciste, hace que te conozcas mucho mejor.
    Hace muchos años, cuando tenia como 12, escribí en mi diario intimo lo que quería hacer con mi vida y ahí estaba la carrera de odontología, a los 15 años volví a escribir lo mismo y a los 18 también. Volver a leer eso me dieron muchas fuerzas para seguir adelante cuando las cosas iban mal, esa chica ya no existe mas, pero lo que escribió para ella era muy cierto y lo quería con todo su ser.

Esto es un breve ejemplo de autoconocimiento personal. En el crecimiento personal todos tienen su momento de introspección donde quizás encontremos lo peor de nosotros, pero con consciencia podemos hacer aflorar lo mejor. No tengas miedo de luchar con tu propio yo, es más perdonate por las cosas malas y amate de manera plena, amate a pesar de los errores y cambia las cosas que se puedan cambiar. La vida es un viaje y aprender a viajar contigo llega a ser muy placentero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *