Algo con lo que tenemos que vivir a lo largo de nuestra práctica profesional, es tener una buena postura a la hora de trabajar, la ergonomía hace que nuestras prácticas se vuelvan más “prácticas” valga la redundancia y no cansemos tanto al cuerpo.
Leyendo unos artículos, experimentando con mi cuerpo y escuchando a algunos colegas, te traigo algunos ejercicios que me parecieron interesantes para hacer antes de comenzar el día de trabajo y también los que más practican los odontos fuera del consultorio.
Primero, es necesario saber que muchos de los que nos encontramos en esta carrera que nuestras herramientas principales son nuestras manos, los brazos, el cuello y la espalda. Entonces algo que me recomendó el fisioterapeuta antes de comenzar el día de práctica es CALENTAR Y ESTIRAR MIS ARTICULACIONES.
Este video te puede ayudar a comenzar
En cuanto a los ejercicios mas famosos entre dentistas se encuentran
YOGA
Escuche que bastantes odontos realizan Yoga. Pues creo que es uno de los ejercicios que no solo es corporal, sino también un poco espiritual y eso ayuda a desconectarse bastante. Lo probé en estas semanas y quedé fascinada. Combina bastante lo que es la fuerza física, el estiramiento y la meditación.
RUNNING
El salir a correr o competir en maratones, creo que también es algo que hacen muchos doctores para despejarse. Lo lindo que tienen el running es poder hacer cardio, mejoramos nuestra capacidad respiratoria, nos reta a superarnos a nosotros mismos a cada paso y el hecho de hacerlo al aire libre tiene su magia. Obvio que también lo podemos compartir con amigos. A esto también le podemos sumar el TREKKING.
SPINING
El spinning es uno de mis favoritos, hacer ciclismo in door con la música a todo volumen y las luces de colores, es otro mundo. Este ejercicio es considerado de bajo impacto, con pocas posibilidades de lesiones, aparte de tonificar el cuerpo y sus beneficios al sistema cardiovascular.
Recordemos que lo importante de todo ejercicio es que ayudan a combatir el estrés, sirven como válvulas de escape. No te pierdas de hacer alguna actividad física, tu cuerpo te lo va a agradecer y tus pacientes también.
Si tienes alguna otra práctica deportiva que recomendar, déjala en los comentarios.