Qué buscan tus pacientes?

Otro articulo de opinión

Trabajo en un centro odontológico donde llegan muchas personas, donde el movimiento de pacientes es bueno, esto me hizo pensar ¿Por qué viene tanta gente? ¿Qué buscan los pacientes?

Preguntas un tanto obvias y fáciles de responder. Les cuento, que datos pude recabar en los seis meses en los que estoy como odontóloga y el año como asistente.

Primero: La gente va porque como tu la haces sentir, es una tontera a veces, porque obvio que van porque les duele algo, pero de diez que pregunte, la mayoría va porque el «doctor es buena onda», «la doctora me trata bien, sabe hablar con mi niño» y «porque usted me charla y me distrae en los procedimientos»

Que tus pacientes se sientan seguros contigo, suma mas que diez a lo que estas haciendo.

Segundo: La calidad de tu trabajo. Esto lo aprendí con una vez que atendimos a una paciente que se le rompió un diente de adelante, y la resolución, tardo… pero quedo igual, se le realizo un perno y una corona de porcelana y quedo igual a su homologo. Y esto se logro por la mano del operador, el ojo y la calidad de trabajo del técnico dental.

No debemos escatimar en usar productos de calidad y también tener un equipo calificado y prolijo. Se que en un principio es difícil, pero con el tiempo se va logrando. Siempre hay que seguir especializándose, leyendo mucho y no tener miedo de preguntar a algunos colegas como llegan a esos resultados. Te pueden sorprender algunas de sus respuestas.

Tercero: EL PRECIO. Uy! este si es un tema delicado, pues hay que ponerse a usar las matemáticas y evaluar nuestra hora de trabajo y honorarios. Bueno, les cuento algo, que también de seguro ya saben. Cuando tienes las dos primeras, al paciente le importa muy poco el precio. Si tu personalidad vende y lo haces sentir bien al pacientes, mas la calidad de tu trabajo, muy pocos se van a quejar por el dinero que tengan que pagar.

Otra cosa con el precio, siempre se puede ir probando de acuerdo al lugar donde esta tu consultorio. Es algo muy de lógica, creo, pero no es lo mismo hacer odontología en un pueblo de dos mil habitantes, que una ciudad de de dos millones. La competencia es distinta y aunque seamos colegas, hay que competir, competir nos hace mejores, y bueno lo que hacemos mantiene nuestras familias.

En fin esta es mi opinión, si tienes algo mas que agregar, eres libre de hacerlo en los comentarios. También puedes ver este articulo

¿Servicio odontológico de calidad?

¿Qué priorizamos, calidad de atención o cantidad de pacientes? – Opinión personal

Estos días en el trabajo mantuve una charla con uno de mis colegas a cerca del tiempo de trabajo. Me quedo la frase «el tiempo es dinero». Pero en la odontología se puede aplicar esta frase?, nuestras practicas suelen tener casos en los que los tiempos tienden a extenderse, ya sea por imprevistos o querer hacer un mejor trabajo, hablando de estética.

Conozco profesionales que atienden un paciente por hora. Para algunos esto es una locura, para otros lo ideal es 30′ para una operatoria. A otros les gusta tener la sala de espera llena y otros comentan que cuando esta llena, el problema es que están cobrando muy barato.

Este articulo es mera opinión mía y buscando unos artículos, preguntando y leyendo por ahí, encontré algunas cosas que me gustaría compartir con ustedes.

Una consulta odontológica privada, tiene que durar entre 20 a 40 minutos, este tiempo nos va a dar la información necesaria para hacer un buen diagnostico y plan de tratamiento. ¿Cuánto dura tu consulta? ¿Haces las preguntas pertinentes? ¿Vas directamente al grano?

Otra cosa que debemos tener en cuenta es la experiencia de cada profesional, no podemos comparar consultas, con un nobel que se recibió hace un año que con aquel que lleva diez años en profesión. Aun así no debemos subestimarnos a nosotros mismo y tener siempre los ojos bien abiertos, en nuestro primer encuentro con el paciente.

¿Y que pasa con el paciente? Y la verdad que tenemos opiniones muy variadas, hay varias personas que prefieren las cosas rápidas y al asunto que vinieron. Otros se preguntan y comparan el tiempo con la calidad de trabajo.

¿Vos que opinas a cerca de nuestros tiempos de trabajo? ¿Cómo son los tuyos? ¿Sentis que te estas descuidando en algún punto?

Lo lindo que tiene la odontología es que se puede sistematizar los procesos, desde las operatorias hasta las endodoncias, eso nos da tiempo. Pero por el afán de querer ser como robots, terminamos perdiendo algunas cosas en el camino.